Normas y convenio para profesores de actividades mensuales en Galidancia

Este texto describe las normas y el convenio que rige la relación  entre los profesionales y monitores de disciplinas con la escuela Galidancia.

A modo de antecedente sobre lo que vais a leer más abajo, nos gustaría hacer una pequeña descripción sobre como funciona nuestra escuela y su entorno.

Galidancia es el resultado de una formula que se fue puliendo y perfeccionando a lo largo de más de 15 años en el sector del baile en la ciudad de Vigo. Nuestra escuela funciona de modo distribuido en toda la geografía de la ciudad para poder llegar a los alumnos de todas las partes de Vigo que tienen dificultades de movilidad. Esta manera de trabajar hace necesaria la existencia de un equipo humano amplio de trabajo que coordina las actividades y la escuela en general. De este modo, además de la figura del monitor/profesor de cada actividad, existe un equipo de 15 personas que trabaja día a día para que todas las piezas de la escuela funcionen en sintonía como si de un reloj suizo se tratase.

La filosofía de Galidancia es acercar la pasión por la tradición, la música y la cultura afroantillana a sus alumnos y alumnas, haciendo especial incapié en su música y sus tradiciones culturales. Tratamos de respetar al máximo la esencia y la tradición. Si bien se trata de una filosofía que va en nuestro ADN, no es una imposición para que cada profesor adopte esta filosofía y pensamiento, máxime siendo conscientes de la modernización que ha existido en la danza con la llegada de nuevos instrumentos musicales, sintetizadores y las nuevas «cadencias» que llegan desde otros aires.

En cada clase/actividad de Galidancia van a existir cuatro figuras fundamentales que con su presencia en el aula harán que todo se desenvuelva correctamente:

  1. El profesor de la actividad
  2. El coordinador de la actividad
  3. Los alumnos
  4. Los ayudantes

El profesor eres tu, que estas leyendo este texto, cuya máxima responsabilidad es garantizar una transformación en el alumno tras cada sesión de clase. Esto significa que un alumno no debe ser el mismo cuando entra que cuando sale de tu clase. Un transformación puede ser una evolución en su baile, una aclaración en sus conceptos o simplemente un estado anímico mejorado

El coordinador es el representante de la escuela en el aula. Es una persona asalariada de Galidancia que tienen como misión administrar la parte logística de la actividad. El/Ella es el encargado de que la clase esté emparejada en caso de que falten chicos o chicas. También se encarga de pasar lista en clase para que a final de mes podamos entregarte un listado de asistencia de cada actividad. El coordinador también gestiona los cobros de los alumnos e informa del resto de las actividades a los alumnos. Se trata de una persona que empezará a trabajar para la actividad que impartes desde primera hora de la mañana para que cuando llegues a tu a la clase no haya ningún tipo de contratiempo y sólo os dediquéis a bailar.

Los alumnos son todas aquellas personas que depositan su confianza en ti como profesor y en la escuela como organizadora en cada clase. Son los que pagan las cuotas mes a mes y sustentan económicamente a la escuela, los sueldos de los profesores, los alquileres y suministros y hacen que todo se mantenga vivo.

Los ayudantes son alumnos de otras clases, otros profesores o coordinadores a los que el coordinador solicita ayuda en el caso extremo de que tu actividad esté descuadrada; es decir existan mas hombres que mujeres o viceversa, y por consiguiente no se pueda garantizar la calidad y el servicio que están pagando los alumnos. Los alumnos pagan por el derecho a bailar durante toda la hora. Si en una clase hay más mujeres que hombres, habrá mujeres que en algún determinado momento, estén paradas sin pareja y sin bailar, y en consecuencia, no le estamos dando el servicio que merecen. El profesor tendrá conocimiento en todo momento y con total transparencia de quienes son alumnos y quien viene a ayudar excepcionalmente para emparejar la clase.

El salario del profesor

Existen unos intervalos que definen el porcentaje de ganancia del profesor según el número de alumnos que asisten a clase. Se trata de una medida motivadora basada en el principio  de «cuantos más alumnos tengo, mas remuneración recibo».  Este principio de proporcionalidad siempre ha estado en Galidancia desde el momento en que el profesor cobra un porcentaje de la cuota del alumno, pero hemos querido dar un paso más y subir ese porcentaje a medida que vayas aumentando el número de alunmnos. De este modo se establecen los siguientes rangos:

Número de alumnos Porcentaje para el profesor

De 1 a 10 alumnos

50%

De 11 a 15 alumnos

55%

De 16 a 25 alumnos

60%

Más de 25 alumnos

65%

Para realizar los liquidaciones mensuales se te facilitará un listado detallado, claro y totalmente transparente donde aparecen los alumnos uno por uno y por cada actividad que impartes en Galidancia. De este modo podrás ver el número de alumnos que pagaron la actividad para no dar pie a ningún tipo de desconfianza entre ambas partes. En este sentido, Galidancia te facilitará toda la información que consideres oportuna en caso de que exista alguna discrepancia (videos de asistencia, listados del dia a dia de asistencia, facturas de pago, fechas y horas de pago, quien cobro, desde donde cobró,…). Este nivel de detalle de la información que tenemos de cada alumnos solo es posible gracias a los coordinadores.

Conviene tener muy presente que Galidancia es conocida en todo el entorno de baile de Vigo por nuestro esmero en que las clases estén emparejadas para que los alumnos no se lleven a sus casas la sensación de haber tirado su dinero por no haber bailado o tener que haber esperado mucho para bailar con las rotaciones de pareja. En este sentido, como profesor debes asumir que en el aula, cuando, en momentos excepciona.es, habrá personas ayudantes que vayan a equilibrar y cuadrar las parejas. Estas personas no pagan la actividad por venir de ayudantes a corregir un problema inherente a las clases de baile. Del mismo modo que no pagan, a estas personas no se las tendrá en cuenta en el contaje para calcular el porcentaje del profesor. Se trata de una colaboración mutua, donde en ocasiones alumnos de otros profesores vendrán a ayudarte para cuadrar la clase, y en otras ocasiones tus propios alumnos iran a ayudar a otros profes para cuadrar la clase. Galidancia pondrá a tu disposición en todo momento el listado de ayudantes por días para no dar lugar a ninguna desconfianza. En el caso de que así lo considerases, como profesor puedes traer a tus propios ayudantes a la actividad, previo comunicado al coordinador de la actividad para no duplicar el trabajo de búsqueda.

Nuestro modelo de escuela es un modelo sostenible económicamente gracias al equilibrio presupuestario basado en una gran cantidad de detalles como el planteado arriba de los porcentajes. Hemos de tener en cuenta los gastos asociados al desarrollo de una actividad:

  • Alquiler de aulas
  • 21% de IVA de cada cuota que paga el alumno
  • Comisión bancaria por pago con tarjeta, bizum y domiciliación bancaria
  • Pago al coordinador de la actividad
  • Seguridad social de los profesores
  • Cuotas de autónomos
  • Gestaría laboral y fiscal
  • Mantenimiento de las instalaciones
  • Suministros (agua, luz, Internet)
  • Salario del personal administrativo
  • Marketing y merchandising

Para soportar todos estos gastos y hacer las actividades sostenibles, se hace necesaria la retención de 20€ mensuales por cada actividad que impartes en la escuela. Hemos estudiado infinidad de alternativas como bajar porcentajes de los profesores, subir cuotas de alumnos; pero se llegó a la conclusión y decisión de que esta es la manera más justa para no romper el equilibrio presupuestario. Como medida compensatoria para los profesores se decidió crear los intervalos de porcentajes que se describían arriba, en los cuales se te sube el porcentaje de ganancia cuantos más alumnos tienes.

Hacemos a continuación algunos supuestos prácticos sobre lo aquí planteado.

  • Un profesor que imparte una actividad y cobra por ello 350€, pasará a cobrar 350€ – 20€ = 330€
  • Un profesor que imparte dos actividades y cobra por ello 780€, pasará a cobrar 780€ – 20€ – 20€ =740€
  • Un profesor que imparte cuatro actividades y cobra por ello 1580€, pasará a cobrar 1595€ – 20€ – 20€ – 20€ – 20€ =1515€

Los pagos y liquidaciones se realizarán siempre una vez terminado el mes, ya que existen algunos alumnos que pagan a final de mes y no podemos calcular tu salario hasta que no finalice el mes y estén todos los pagos registrados. Si eres un profesor contratado por Galidancia, con  el pago se te entregará una nómina y un recibí que deberás firmar en el momento de recibir tu salario mensual. En caso de que seas un profesor autónomo, deberás enviar la factura mes a mes al correo galidancia@gmail.com con la cantidad que hayas acordado con el coordinador general de la escuela (Miguel García).

En el caso de que seas un profesor contratado por Galidancia se realizará un contrato laboral donde se te dará de alta en todas la horas que impartas en la escuela. En el caso de que seas un profesor autónomo, se firmará un contrato mercantil entre la escuela y el autónomo donde se reflejen las horas impartidas en la escuela.

Lo que le corresponde al profesor es en bruto. En caso de ser un profesor autónomo, el IVA estaría incluido en la liquidación mensual y habría que restarlo a la liquidación mensual. En caso de ser un profesor contratado la seguridad social e IRPF se descontaría de la liquidación mensual.E

En cualquier caso, el profesor siempre podrá exigir sus propias condiciones laborales y el coste hora que desea ganar. Lo arriba descrito es la fórmula que aceptaron la mayoría de los profesores por ser la más beneficiosa y equitativa para ellos. En el caso de que el profesor exija otras condiciones distintas a las de arriba se valorará por parte de la escuela la viabilidad y rentabilidad antes del inicio de la relación laboral.

Para finalizar y como despedida, decirte que confíes plenamente en el equipo de trabajo de nuestra escuela y que no debes preocuparte en la captación de alumnos para tu actividad, ya que eso es trabajo nuestro. Nuestra misión es llenarte el aula de alumnos y tu misión mantener a los alumnos el mayor tiempo posible gracias a tu valía como profesor.

Click aqui para ver tarifas de alumnos Galidancia

Un abrazo
Miguel Garcia

Últimas noticias Galidancia

WhatsApp chat

Quiero saber más